POLAR RAID 2016
Un año más la expedición POLAR RAID 2016 en colaboración con UNIVERSIA pone en marcha su visita a las regiones polares árticas.
La expedición Polar Raid Universitaria tiene como principal objetivo mostrar la realidad medioambiental y cultural de las regiones polares y subpolares del planeta a través una serie de expediciones dirigidas a la comunidad universitaria. UNIVERSIA, el portal de las universidades españolas y latinoamericanas es el principal colaborador de esta iniciativa.
Entre los próximos 19 al 27 de marzo de 2016, la caravana POLAR RAID 2016 vuelve a ponerse en marcha para visitar las regiones polares de LAPONIA en el circulo polar ártico. Una sorprendente aventura, recorriendo uno de los parajes europeos más salvajes: los países nórdicos (Finlandia y Noruega), cruzando el Círculo Polar Ártico y atravesando Laponia en dirección norte, sobre la nieve que se derrite, hacia el territorio de las auroras boreales. Conociendo la cultura Sami, realizando actividades culturales y educativas, alcanzando el mítico Cabo Norte desde el que se contempla la inmensidad del Océano Ártico. UNIVERSIA, portal de las universidades españolas y latinoamericanas es el principal colaborador de esta expedición universitaria.
Desde 2012, en POPARTPLAY, es para nosotros un placer producir la cartelería indicativa, de los vehículos que se utilizan para los desplazamientos a través de los territorios nevados y espectaculares del Norte europeo, realizando en Vinilo Impreso removible dichos indicativos que lucirán los vehículos que conducirán los inscritos en esta original, única e irrepetible actividad Universitaria.
A través de la página web de POLAR RAID podréis encontrar mayor información así como los pasos necesarios para inscribiros en esta sensacional e inolvidable aventura polar.
POLAR RAID también desarrolla actividades dirigidas al conocimiento de otras regiones polares como ISLANDIA, CONO SUR ó SIBERIA con el mismo espíritu que despliegan en la visita anual a LAPONIA, conocer de primera mano la importancia de conservación del patrimonio mundial que son los territorios polares mundiales.