ENCAPSULADO PLASTIFICADO DE POLIÉSTER EN CALIENTE
El encapsulado de poliéster es el método de plastificado protector más utilizado en la industria gráfica.
Se usa para la protección de las impresiones en papel que precisan de un regruesamiento que les dote de rigidez y textura en aquellos casos donde se precise. También proveen al material del la resistencia necesaria ante los arañazos y los desgarros.
El poliéster es un material plástico derivado del petróleo que en su presentación como polímero termoplástico (PET) forma parte de los materiales con los que se producen muchos productos de la industria general, como botellas o hilos de costura entre otros.
El proceso de utilización en la industria gráfica consiste en colocar la impresión de papel entre dos láminas de diverso micraje del poliéster a las que se le somete a calor y presión pasándolas por una encapsuladora dotada de rodillos de montaje.
La gráfica colocada entre ambas láminas de poliéster pasará entre los rodillos a una temperatura de 90 grados Celsius y una gran presión, lo que conseguirá que el material de encapsulado se funda quedando la gráfica protegida en su interior.
Los acabados del poliéster pueden ser mate o brillo, según se precise y también es posible seleccionar el plastificado trasero pudiendo ser opaco para evitar que la luz que llegue desde la parte trasera de la impresión transparente o genere sombras que estropeen la terminación del trabajo.
Características:
Tipo |
Terminación |
Micraje |
Temperatura |
Delantero |
Brillo/Mate |
75 µ |
80º |
Delantero |
Brillo/Mate |
125µ |
80º |
Delantero |
Brillo/Mate |
250µ |
90º |
Trasero |
Blanco opaco |
75µ |
85º |
Trasero |
Blanco opaco |
125µ |
85º |
Trasero |
Blanco opaco |
250µ |
95º |